Ir al contenido principal

Autobiografía

Me llamo Carlos Alés Rodríguez y tengo 15 años. Nací el 11 de julio de 2002 en Sevilla. Vivo con mis padres y mis dos hermanos en Palomares.

Estudié en el colegio Santa Teresa hasta 4º de primaria, después me cambié al Giner de los Ríos. Actualmente estudio en el IES Hipatia.

Me considero una persona que me gusta estar con mi familia y con mis buenos amigos, de los cuales, gracias a Dios, tengo bastantes.

En mi tiempo libre suelo salir con mis amigos, hacer deporte, jugar a la Play, estar con mi familia, etc. Juego al tenis desde hace mucho tiempo(8 años aproximadamente) y he jugado torneos pero no he llegado a ganar nunca ninguno. Espero que en un futuro pueda conseguirlo. También voy al gimnasio y salgo a correr.

Aparte de jugar al tenis también me gusta verlo y soy un gran seguidor. El fútbol es otra de mis pasiones, principalmente, el Sevilla FC, del que soy socio desde que nací practicamente. Voy con frecuencia al estadio por no decir siempre. Otra de mis pasiones es el Carnaval de Cádiz, soy un gran seguidor del concurso(COAC).

Sobre mis creencias; soy cristiano y eso me ayuda en mi día a día. Tengo bastante fe en Dios y soy bastante cofrade. Soy hermano de la Hermandad de San Benito(Sevilla) con la cual hago estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral el Martes Santo.

Soy un chico alto y delgado, con el pelo castaño y los ojos marrones. Me considero una persona alegre en general, amable, simpático y que no me gusta estar mal con nadie. También soy un poco tímido a veces pero que si coges confianza no tienes problema.

En temas políticos la verdad que prefiero pasar del tema porque es siempre lo mismo, me aburre. Aun así me considero una persona bastante patriota y orgulloso de mi país. La situación actual en Cataluña me parece vergonzosa, y esa imagen tan mala la están dando cuatro gatos incultos que están llevando Cataluña a la miseria. Lo que está haciendo y lo que ha hecho el gobierno me parece lo correcto. Me hubiera gustado ver lo que hubieran hecho otros partidos políticos que prefiero no mencionar.





Comentarios

  1. Hola, Carlos. Bien hecho.
    Revisa el texto con ayuda de la guía de redacción:
    https://losproyectosdecuarto.blogspot.com.es/p/proceso-de-redaccion-de-cualquier-texto.html
    Corrige algunos errores:
    - Puntuación:
    de los cuales, gracias a Dios, tengo bastantes: entre comas.
    Separa todas las oraciones con puntos y seguido o dos puntos (si hay relación explicativa entre dos oraciones), en vez de comas.
    - Tildes:
    de los cuales
    con la cual
    No llevan tilde. Es un pronombre relativo.
    - Revisa la redacción:
    También soy un poco tímido a veces, pero si coges (con -g-) confianza no tienes problema.
    Aun así (no aunque), me considero (...)
    Lo que está haciendo y lo que ha hecho (con h-: verbo hacer) el gobierno me parece lo correcto. (punto) Me hubiera gustado (corrige el anacoluto) ver lo que hubieran hecho (h-) otros partidos políticos que prefiero no mencionar.
    - Revisa errores frecuentes:
    Aparte: palabra compuesta.
    cuatro gatos: no utilices cifras en los numerales si son palabras breves.



    ResponderEliminar
  2. SIC o S.I.C.: si son siglas, no utilices puntos; si es una abreviatura, añade puntos en todas las letras.
    Fíjate, yo soy cristiano y no sé lo que significa. ¿Puedes añadirlo entre paréntesis?

    ResponderEliminar
  3. Adelante con ánimos. No pierdas el tiempo en clase y completa las tareas en casa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller del portafolios final: lengua

Yo que sé lo que he hecho, el caso es que me duele... 1: Yo qué sé lo que he hecho mal (Es una interrogación) Verbos: sé, he hecho Nexo: que, pron. relativo Oración compuesta por subordinación adjetiva de relativo (sustantivada) SN / Sujeto: Yo SV/Predicado: qué sé lo que he hecho mal V.: sé SN / CD: qué (pron. interrogativo) Prop. subordinada de relativo (sustantivada: SN) en función de CD: lo que he hecho mal N.: Pron. neutro: lo Adyacente: que he hecho mal S.O.: yo SV / Predicado: que he hecho mal V.: he hecho SN / CD: que (pron. relativo) SAdv / CCModo: mal Oración 2 (no compuesta, sino añadida por yuxtaposición): el caso es que me duele Verbos: es, duele Nexo: que, conj. sustantiva Oración compuesta por subordinación sustantiva SN / Sujeto: el caso SV / Predicado nominal: es que me duele V. copulativo: es Prop. sub. sustantiva en función de Atributo: que me duele Nexo: que S. O.: eso ...

Portafolio final comunicación

Mi viaje a Madrid, la final.  Hace 2 años, en 2016 el Sevilla FC llegaba a una nueva final, esta vez de la copa del rey. La final se iba a disputar en Madrid contra el FC Barcelona. Mi padre tenía la idea de sacar las entradas e ir a ver el partido al estadio, al Vicente Calderón. Yo pensaba que no íbamos a ir, pero un día mi padre nos hizo como el "regalo" de las entradas y fue bastante impresionante. Nunca había ido a una final. Digo a verla en directo porque por suerte el Sevilla ha llegado a muchas y he podido ver bastantes a lo largo de mi vida. Nunca había ido a ninguna y estaba muy entusiasmado.  Fue el 22 de mayo de 2016, el día de antes me acuerdo de que nos pusimos a hacer las maletas y a cojer las cosas que nos íbamos a llevar. Me acuerdo que me dormí super nervioso y que prácticamente me costaba dormir. Cuando me di cuenta era el día siguiente y mi padre me estaba despertando para decirme que nos teníamos que ir, que empezara a recoger cosas. Tenía un cosquill...

1° sesión del taller