Ir al contenido principal

Retrato de Celia




Celia de Vega Hernández tiene 15 años y nació el 2 de agosto del 2002 en Sevilla. Actualmente vive en Mairena con su madre y con sus hermanas, la cual una es su gemela.

Celia ha estudiado en el Juan Ramón Jiménez en Sevilla, pero se cambió al Giner de los Ríos donde allí terminó primaria. Tiene bastante amigos y amigas, pero según ella un buen amigo es aquel con el que te puedes meter y al que puedes "maltratar" y no se enfada porque sabe que lo haces con cariño, que es una persona que está en lo bueno y en lo malo y que te quiere tal y como eres.

Celia es alta, con el pelo largo y castaño, tiene los ojos marrones y grandes y un buen tipo.   
Ella se describe como una persona bastante especial y difícil de comprender. Es una chica divertida y alegre aunque según ella también sarcástica, cabezota y orgullosa.

Es una chica que hace deporte habitualmente, antes practicaba natación pero ahora hace workouts.

A lo largo de su vida ha viajado bastante y a muchos sitios. Su primer viaje fue a Isla Canela, después fué a DisneyLand, a Roma, a Madrid, a Amsterdam, a Extremadura y por Andalucía.

Celia ha tenido muchos acontecimientos importantes en su vida pero ella dice que los que mas; el nacimiento de su primo Arturo, cuando se mudó y su primer beso. También el mas trágico la muerte de su padre.

En un futuro dice que le gustaría estudiar, vivir y disfrutar. Piensa estudiar medicina, pero mas concretamente la rama de psiquiatría, el comportamiento del ser humano y las enfermedades mentales. Le gustaría casarse aunque no tiene prisa y tener hijos aunque tampoco tiene prisa. También quiere vivir experiencias nuevas, sobre todo probar.

Las personas mas importantes para Celia son su madre, sus hermanas, su abuela materna y su tía.

Le gusta comer, bailar y cantar. Le gusta todo tipo de música, pero lo que mas escucha ahora es música para bailar shuffle y pop en inglés.

Sobre sus creencias dice que cree en muchas cosas, en Dios, en el mas allá  pero sobre todo en el ser humano.

Le he preguntado sobre el sexismo, machismo, racismo, homofobia, etc, y dice que es algo que le pone muy nerviosa porque no entiende como en pleno siglo XXI sigamos teniendo problemas de este tipo. Cree que es algo que no debería existir porque tanto hombres como mujeres somos iguales y deberíamos de tener las mismas oportunidades y derechos sin importar nuestra raza, gustos, etc. También le he preguntado sobre que opina de la situación actual en España y dice que tiene remedio pero no se lo quieren poner.







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller del portafolios final: lengua

Yo que sé lo que he hecho, el caso es que me duele... 1: Yo qué sé lo que he hecho mal (Es una interrogación) Verbos: sé, he hecho Nexo: que, pron. relativo Oración compuesta por subordinación adjetiva de relativo (sustantivada) SN / Sujeto: Yo SV/Predicado: qué sé lo que he hecho mal V.: sé SN / CD: qué (pron. interrogativo) Prop. subordinada de relativo (sustantivada: SN) en función de CD: lo que he hecho mal N.: Pron. neutro: lo Adyacente: que he hecho mal S.O.: yo SV / Predicado: que he hecho mal V.: he hecho SN / CD: que (pron. relativo) SAdv / CCModo: mal Oración 2 (no compuesta, sino añadida por yuxtaposición): el caso es que me duele Verbos: es, duele Nexo: que, conj. sustantiva Oración compuesta por subordinación sustantiva SN / Sujeto: el caso SV / Predicado nominal: es que me duele V. copulativo: es Prop. sub. sustantiva en función de Atributo: que me duele Nexo: que S. O.: eso ...

Portafolio final comunicación

Mi viaje a Madrid, la final.  Hace 2 años, en 2016 el Sevilla FC llegaba a una nueva final, esta vez de la copa del rey. La final se iba a disputar en Madrid contra el FC Barcelona. Mi padre tenía la idea de sacar las entradas e ir a ver el partido al estadio, al Vicente Calderón. Yo pensaba que no íbamos a ir, pero un día mi padre nos hizo como el "regalo" de las entradas y fue bastante impresionante. Nunca había ido a una final. Digo a verla en directo porque por suerte el Sevilla ha llegado a muchas y he podido ver bastantes a lo largo de mi vida. Nunca había ido a ninguna y estaba muy entusiasmado.  Fue el 22 de mayo de 2016, el día de antes me acuerdo de que nos pusimos a hacer las maletas y a cojer las cosas que nos íbamos a llevar. Me acuerdo que me dormí super nervioso y que prácticamente me costaba dormir. Cuando me di cuenta era el día siguiente y mi padre me estaba despertando para decirme que nos teníamos que ir, que empezara a recoger cosas. Tenía un cosquill...

1° sesión del taller